Seguidores

lunes, 3 de junio de 2019

ESCAPANDO DE LA OSCURIDAD

Voy a iniciar el día de hoy con algunas preguntas: ¿Crees que existe la oscuridad?. ¿Crees que existe el frío?. ¿Crees que existe el mal?. Piensa tus respuestas..., la oscuridad la has experimentado de noche, el frío durante invierno y hasta te has puesto ropa extra para taparte, el mal basta con escuchar las noticias diarias; ¿existen acaso?, lo más probable es que tus respuestas sean afirmativas. Tus cinco sentidos así te lo hacen saber. Hace muchos años (allá por mi alejada juventud), en la oficina de un buen amigo vi un libro cuyo titulo llamó mucho mi atención: "Solo Existe el Bien". Confieso que en el momento, dicha afirmación también a mi me resultó desconcertante. Mi percepción era entonces, solo a través de mis cinco sentidos, y por lo tanto, errónea.

 La oscuridad no tiene entidad propia (no existe), es solamente la ausencia de luz que hace que veamos tenue sombra o franca oscuridad en ausencia total de luz; de hecho, ni siquiera físicamente se puede estudiar la oscuridad, lo que se estudia es la luz y su intensidad (lumen, lux); dependiendo de ella, sería lo claro o lo oscuro de nuestra visión. Lo mismo sucede con el frío, no tiene entidad propia y por lo tanto no existe; solo es ausencia de calor, lo que se estudia son los grados de temperatura 0 como grado de fusión del agua y 100 como grado de ebullición (Celsius). El Mal no existe, es solo ausencia de amor, es solo estar alejados (separados) de la Fuente Original", "Solo Existe el bien" y nos espera con los brazos abiertos. ¿De qué lado quieres estar?.

Para escapar de la oscuridad, ocupamos emprender el camino hacia la "Luz"; para escapar del frío, ir hacia el "Cálido Amor Superior"; para escapar del mal, regresar a nuestra "Fuente Original" y de paso, nos vamos escapando de la ignorancia y el error, llegando al "Conocimiento" de mayor valor en la vida, el Retorno a nuestra Fuente Original. Como te habrás dado cuenta, estoy hablando del Camino de la Espiritualidad, por lo cual, a partir de éste punto y en adelante; voy estar refiriéndome de manera indistinta a "DIOS", como "El Paradigma Original, La fuente Original, La Conciencia Pura o El Yo Superior".

DIOS es un nombre genéricos, por consiguiente; al considerarlo como El Innombrable" (respeto, reverencia o incomprensible traducción), se le acuñan muchos nombres, tantos (o más), como creencias y religiones han existió en toda la historia de la humanidad. En el Islam, hacen referencia a El como el de los 99 nombres. En el Judaísmo, es más que un título distinguido con el que se le reconocen sus atributos. Según La Cabalah, Dios tiene 72 nombres. Los musulmanes le llaman "Alá". Y si te pones a averiguar entre esa gran cantidad de religiones que existen y que han existido en el planeta tierra, hay miles de maneras de llamarlo. "OUM", es una de tantas maneras de llamarlo en las religiones Budistas y algunas de la India, así como en el antiguo Egipto.

El verdadero nombre de Dios no lo sabemos. Todos los innumerables nombres que conocemos no son más que atributos que le otorgamos desde nuestra percepción distorsionada (EGO). Lo más cercano a su nombre es según nos dice el Pentateuco, escrito en hebreo, el verdadero nombre de Dios es "Yod-Hei-vav-Her", que traducido a nuestro idioma es: "YHVH (el hebreo antiguo no contemplaba vocales); lo que dificulta conocer el nombre con exactitud. Especialistas en el idioma, sugieren que puede ser "Yahaveh", y a´si nos ha llegado hasta nuestros días. Esto concuerda con con la Plantilla del Torah, donde se representa a Dios hablando, y por eso se usa en primera persona: "Yo Soy", los lingüistas dicen que la palabra "YHVH" está en tercera persona, quedando la traducción como "El que Es". Dios es El que Es" y se acabó. Todo significado o atribución no es mas que un intento de representación que puede ser errónea, llegando hasta el colmo de atribuirle atributos puramente humanos como: vengativo, castigador, implacable, destructor, aniquilador, etc., y que no son otra cosa que el punto de vista distorsionado por la falsa percepción del Ego. Es el hombre viviendo en la separación, el que puede poseer dichos atributos, pero nunca jamás, Dios.

Recuerda que no estoy hablando de religión, no estoy haciendo proselitismo para ninguna creencia; estoy hablando de Espiritualidad, que va mucho más allá de toda creencia, programa o religión. Te repito: programa y creencia son lo mismo; limitan tu crecimiento. Tampoco te estoy diciendo que cambies de religión o de creencia, caerías de nuevo en otra creencia que vendía a ser lo mismo. Solo te estoy invitando a que reconozcas lo que late dentro de ti, una vez que lo descubras; disfrutarás al máximo tu religión. Si hubiera un requisito para conseguir la Espiritualidad, éste sería que nadie debe cambiar de religión o de creencia; y hasta puedes ser ateo, te recuerdo que el camino científico también esta disponible. Nos vemos en la próxima lectura.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario