Seguidores

martes, 4 de junio de 2019

ALTERACIONES DEL CUERPO FÍSICO

Los componentes de la materia se estudian desde dos áreas fundamentales, la Física y la Química. Estas dos ciencias se encargan por separado y de manera conjunta de estudiar la materia y su transformación. La Física por su parte, a través de la Mecánica, estudia las fuerzas a que esta expuesta la materia; la Termodinámica, estudiando fenómenos térmicos; el Electromagnetismo, la interacción entre los cuerpos eléctricos o magnéticos; la óptica, los fenómenos que tienen que ver con la luz; y la Acústica, con el sonido y la audición. Por su parte la Química, que estudia la materia, sus propiedades y sus cambios de naturaleza. Y es que toda la naturaleza está formada por elementos simples o sus compuestos, cada uno con sus propias características diferenciales. Podemos decir que la Química está presente en todos y cada uno de los procesos vitales, ya que desde una pequeña célula hasta superior, se producen reacciones químicas en las que se transforma la materia y se produce un intercambio de energía.

Desde el punto de vista físico, el cuerpo está formado por una "estructura" y por "líquidos corporales"; la estructura (parte sólida), esta formada por células, tejidos, órganos, sistemas orgánicos y el cuerpo en general. Representa aproximadamente entre el 30 al 40 por ciento de la totalidad que la conforma. Los líquidos corporales, constituyen el otro 60 a 70 por ciento de su conformación, y se encuentran distribuidos de manera intracelular (el 65%) aproximadamente, y el resto en la sangre bañando los tejidos y en el líquido cefalorraquideo.

Químicamente a nivel atómico molecular, el cuerpo está compuesto por Hidrógeno (H 60"), Oxígeno (O 25.5%), Carbono (C 10%), y Nitrógeno (N 2.5%) además de otros elementos en menor cantidad. Entre ellos, mácrominerales y mícrominerales, elementos traza u oligoelementos. Al unirse un elemento con otro, forman moléculas simples como el agua (H2O) y compuestas u orgánicas como Hidratos de Carbono, Proteínas, Grasas y Vitaminas.

Las alteraciones en el cuerpo físico se dan por Interferencia (generalmente mecánica), en la Estructura o en el flujo energético y de los líquidos corporales; en primer lugar, en el Sistema Oseo, en el tendinoso o muscular (cadenas musculares), en segundo lugar, puntos linfáticos, vasculares o líquido cefalorraquídeo. Existiendo para cada una de éstas áreas, terapias específicas par su desbloqueo.

A nivel de la química corporal, debemos de considerar primero la "Carga Química Corporal", que es el total de sustancias tóxicas tanto naturales como químicas o sintéticas presentes en el cuerpo en un momento dado. Hay sustancias que pueden metabolizarse y excretarse con rapidez y sin problemas como el Arsénico (72 hrs); pero existen muchas otras que pueden permanecer en el organismo por muchos años y tener un efecto de acumulación que haga más potentes sus daños; tal es el caso de los "Contaminantes Orgánicos Persistentes", conocidos internacionalmente por sus siglas en ingles: POPs (Persistent Organic Pollutants). Los POPs son sustancias químicas producidas por el hombre especialmente resistentes a la degradación, lo que las hace muy perjudiciales al medio ambiente y la salud humana. El ejemplo más conocido es el DDT.

Después de lo anterior, lo más importante para la salud del cuerpo físico es lo relativo a la Nutrición. En repetidas ocasiones y mencionado que físicamente somo lo que comemos; razón por lo cual, es de vital importancia una alimentación correcta y acorde con nuestras necesidades particulares. Nos vemos en la próxima lectura. Seguiré hablando de las interferencias en el cuerpo físico y sus posibles tratamientos.